Botswana

Impresionantemente Hermosa

ÁFRICA

Botswana

Destino

Viajes a Botswana

Un safari a medida en Botswana brinda la posibilidad de conocer los mejores territorios vírgenes y áreas protegidas para la fauna del continente africano.

Botswana supone un espectáculo natural inigualable. La vida se abre paso en múltiples hábitats salvajes, hogar de la mayor concentración mundial de elefantes africanos, territorio de grandes felinos, morada de hipopótamos y cebras entre otras muchas bellezas.

La riqueza orográfica de este país interior proporciona una gran variedad de escenarios. En el tercio norte se concentran el Parque Nacional de Chobe, Moremi, las colinas de Tsodilo, el Parque Nacional del salar de Nxai, los salares de Makgadikgadi y el peculiar Delta del Okawango. Este abanico aluvial es el mayor delta interior del planeta, desvaneciéndose de camino al sur en el desierto del Kalahari, que en tswano significa “gran sed” y que supone la mayor extensión de arena del mundo.

Con una escasa densidad de población humana, este impactante país está habitado por varios grupos étnicos, entre los que se encuentra el pueblo bosquimano o San con su peculiar idioma en el que se usan chasquidos y cuya presencia se remonta a unos 20.000 años.

Este destino de pueblos ancestrales, paisajes infinitos y diversidad faunística se puede recorrer por tierra, agua y aire, mostrando su grandeza al viajero.

Lugares de Interés

Información Práctica

Delta del Okavango

A lo largo de 1600 km el río Okavango, nacido de las abundantes lluvias de Angola, avanza por Namibia y atraviesa parte de Botswana para abrirse finalmente en un abanico aluvial, o mal llamado delta, al adentrarse en territorio del desierto del Kalahari y desaparecer.

Esta inmensa red fluvial no es estática, está siempre viva y cambiante según las estaciones, dando lugar a una enorme variedad de escenarios mágicos según las lluvias, las crecidas o el regreso de sus aguas a la avidez del desierto. Islas, lagunas y meandros sinuosos conforman el hábitat de una diversidad animal y vegetal única.

Navegando en un ligero mokoro, embarcación tradicional de madera y hoy de fibra, puedes disfrutar en sus tranquilas aguas del trasiego de vida salvaje que te rodea. Pura magia que no te debes perder, ya sea desde el agua como desde el aire, volando en avioneta desde Maun, que te muestra una visión del conjunto en toda su efervescencia.

Reserva Nacional de Moremi

La Reserva de Moremi, joya natural de Botswana, te invita a explorar la auténtica maravilla africana. Ubicada en el corazón del Delta del Okavango, esta reserva cautiva con sus paisajes diversificados y vida salvaje vibrante. Desde las vastas llanuras de Khwai hasta los bosques frondosos de Xakanaxa, Moremi ofrece una experiencia completa.

Las tierras de Moremi son hogar de una rica biodiversidad, desde majestuosos leones hasta elegantes jirafas y una profusión de aves exóticas. En las orillas del río Khwai, la vida fluye con serenidad, proporcionando un telón de fondo único para la observación de hipopótamos y cocodrilos.

Explora la reserva en safaris emocionantes, donde cada sendero revela secretos de la naturaleza. Con la garantía de encontrarte con elefantes y búfalos, Moremi es un paraíso para los amantes de la vida salvaje.

Descubre la magia de Moremi con nosotros, sumergiéndote en una experiencia inolvidable que captura la esencia pura de África en su estado más salvaje.

Parque Nacional Chobe

El Parque Nacional Chobe, en Botswana, es un tesoro de la naturaleza que despliega una riqueza única de paisajes y vida salvaje. A lo largo de las llanuras de Savuti, donde se congregan decenas de miles de elefantes, y las colinas de Goha ofrecen vistas panorámicas impresionantes de la extensa región. La zona de Linyanti, con sus ríos serpenteantes y bosques ribereños, alberga una variada fauna, desde depredadores majestuosos hasta aves acuáticas elegantes.

A orillas del río Chobe, la vida fluye con tranquilidad, creando un escenario idílico para la observación de hipopótamos y cocodrilos. El parque también es hogar de impresionantes manadas de búfalos, completando la rica diversidad de fauna.

Cada rincón del parque revela un capítulo único de la historia natural, desde las extensas llanuras hasta los oasis acuáticos. Chobe ofrece la oportunidad de sumergirse en la esencia de África, donde la magia de la vida salvaje se despliega en un tapiz de colores y sonidos, con miles de elefantes y búfalos que contribuyen a la majestuosidad de este espectáculo natural.

El desierto del Kalahari, hogar de los San

Hogar de comunidades de Bosquimanos o San, hoy día muy reducidas, esta etnia ha sobrevivido en este árido y difícil entorno cazando y recolectando, siempre en movimiento. Este territorio hostil se extiende por parte de Namibia, Botswana y Sudáfrica a lo largo de 930.000 km2 y alberga enormes reservas de agua subterránea procedentes de las filtraciones del delta del Okavango y de lo que fue el lago Makgadikgadi, entre otros, seco ya desde hace 10.000 años.

Lejos de ser hostil para muchas especies, es el hogar de una gran variedad de fauna y flora. Leones, ñus, gacelas, oryx, aves… arbustos, baobabs, acacias, piedras y dunas de arena roja conforman un paisaje que alterna savana, desierto y pastos estacionales según las lluvias en un espectáculo difícil de olvidar.

Makgadikgadi Pans

Las vastas extensiones de las Makgadikgadi Pans en Botswana despliegan un paisaje lunar que invita a la exploración y la contemplación. Este desierto de sal, uno de los más grandes del mundo, es un espectáculo único que deja una impresión duradera.

Durante la temporada de lluvias, estas llanuras blancas se transforman en un espejismo salpicado de vida, atrayendo a aves migratorias y manadas de herbívoros que buscan el oasis temporal. Sin embargo, durante la estación seca, las Pans se convierten en un vasto horizonte de sal resplandeciente, creando un paisaje surrealista y deslumbrante.

Explorar las Makgadikgadi Pans es sumergirse en la vastedad de un entorno aparentemente interminable, con la oportunidad de encontrarse con suricatas curiosas y, ocasionalmente, leones adaptados a este paisaje único.

Nxai Pan

En el corazón de Botswana, la Nxai Pan, una extensión de sal y arena, se erige como un paisaje fascinante y misterioso. Durante la estación seca, estas llanuras desérticas se extienden hasta donde alcanza la vista, creando un espectáculo de vastedad que desafía la percepción.

Sin embargo, durante la temporada de lluvias, la Nxai Pan experimenta una transformación asombrosa. Las lluvias convierten el desierto en un tapiz verde, atrayendo manadas de herbívoros y depredadores en busca de pastizales frescos y agua temporal.

La Nxai Pan es famosa por sus majestuosos baobabs, testigos silenciosos de la evolución de este paisaje a lo largo de los siglos. Estos gigantes centenarios se alzan como guardianes de un escenario que cambia de apariencia, pero nunca de asombro.

Mejor época para viajar a Botswana

Explora la maravilla de Botswana, un destino que ofrece una diversidad de paisajes y experiencias durante todo el año. De abril a octubre, disfruta de la temporada seca, ideal para safaris y observar la vida silvestre en la Reserva de Moremi y el Parque Nacional de Chobe, donde los animales se congregan en las fuentes de agua. De noviembre a marzo, las lluvias convierten el paisaje en un paraíso verde, perfecto para los amantes de la fotografía y los observadores de aves, especialmente en el Delta del Okavango. Mayo y junio son ideales para navegar en mokoro por los canales del Okavango. Sea cual sea tu preferencia, Botswana tiene algo especial para cada viajero.

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Y podras recibir vía email todas las novedades.