¿Quieres viajar acompañado por expertos en diversas materias?

Viaja con Expertos

Viaja con Expertos

Viaja acompañado por un experto

Los Viajes de Autor son rutas temáticas diseñadas por Explora Acción Viajes en colaboración con reconocidos expertos de materias y actividades bien diferentes: científicos, fotógrafos, historiadores, deportistas, naturalistas y por qué no, aventureros y viajeros avezados con mucho mundo en sus alforjas y muchos rincones inéditos que descubrirnos.
Con los autores, trabajamos en el diseño de rutas. Ellos nos trasmiten aquello que quieren mostrar, explicar o explorar. Su mundo, el que ellos dominan profesionalmente. Nosotros le damos la solución técnica al viaje, aportando los elementos necesarios para un correcto desarrollo del viaje o expedición. De este cóctel nacen experiencias irrepetibles, rutas diferentes con un contenido temático único y con el valor añadido que supone el acompañamiento del viaje por un erudito entusiasta en su materia.

Viajes Programados

Los Expertos

Viaja con Expertos

Salidas Programadas 2025

En 2025, nos embarcamos en nuevas aventuras a través de nuestros Viajes de Autor, diseñados con un enfoque único y un profundo conocimiento del destino. Descubre rutas exclusivas donde la historia cobra vida, los secretos arqueológicos se desvelan y cada viaje se convierte en una experiencia enriquecedora que transforma la forma de explorar el mundo.

Argelia – 10 días

Del 12 al 21 de Abril de 2025
Coordinado y acompañado por:
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS CLASICOS

Tipo de viaje: Histórico-cultural

Saber más

Italia – 10 días

Del 23 de Mayo al 01 de Junio 2025
Coordinado y acompañado por ANTONIO ALVAR
catedrático de Filología Latina de la Universidad de Alcalá.
Tipo de viaje: Histórico-cultural

Saber más

Alfredo Pastor

Alfredo Pastor movido por su pasión por los viajes, la aventura, el mundo étnico y la fotografía, ha recorrido el mundo insaciablemente desde hace décadas. A finales de los setenta ya descubrió en solitario Yemen y Etiopía, en los ochenta participó en expediciones al Himalaya, atravesó el Sahara en diversas ocasiones y convivió con distintos grupos étnicos, alguno de ellos hoy en día prácticamente desaparecidos. También asesoró al programa Al Filo de lo Imposible en sus primeros programas. Durante los noventa y los dos mil no ha dejado de explorar y fotografiar el mundo, acumulando una gran experiencia en la coordinación de grupos especiales interesados en explorar áreas remotas de difícil acceso, buscando localizaciones inéditas, llegando a tribus lejanas o asistiendo a celebraciones festivas primitivas y legendarias.

Antonio Alvar

Antonio Alvar Ezquerra es catedrático de Filología Latina de la Universidad de Alcalá (UAH). Se formó académicamente en las universidades Complutense y Autónoma de Madrid, en la Universidad Estatal de Nueva York (Albany, Estados Unidos), en la Sorbona (París, Francia) y en la KU Leuven (Lovaina, Bélgica). Ha sido presidente Nacional de la Sociedad Española de Estudios Clásicos y vicerrector de Extensión Universitaria de la UAH. Recibió el Premio Nacional de Traducción que otorga el Ministerio de Cultura (1992). Es miembro del Patronato de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos. Cuenta con más de 250 publicaciones sobre poesía latina, tradición clásica, humanismo y didáctica de las lenguas clásicas. Forma parte de los consejos de redacción de revistas españolas y extranjeras de su especialidad y ha impartido conferencias en numerosas universidades españolas y extranjeras.

Jaime Alvar

Jaime Alvar es catedrático de Historia Antigua en la Universidad Carlos III de Madrid. Sus publicaciones, orientadas esencialmente hacia la protohistoria ibérica y la religión romana, abarcan desde Egipto o Mesopotamia hasta Grecia y Roma. Ha sido profesor invitado en universidades de Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y EEUU. Su pasión por los viajes le ha llevado a más de cuarenta países de Asia, África, América y Europa. Anualmente dirige viajes de contenido histórico-arqueológico en los que proporciona a sus viajeros una actualización del conocimiento sobre las civilizaciones visitadas. Entre sus viajes se encuentran los que ha dirigido en Irán, Vietnam y Camboya, China, Libia, Bulgaria y Grecia, Rumania, Egipto, Sudán, Turquía, Argelia, Pakistán, etc.

Sociedad Española de Estudios Clasicos

En colaboración con la SEEC, proponemos viajes especializados en los que el legado del mundo clásico cobra vida a través de itinerarios diseñados con un enfoque histórico y arqueológico. Estos viajes combinan el rigor académico con la emoción del descubrimiento, ofreciendo a los viajeros una inmersión profunda en las civilizaciones antiguas.

Nuestro próximo destino en esta colaboración es Argelia, un territorio clave en la Antigüedad que alberga algunos de los yacimientos romanos mejor conservados del norte de África. A través de este viaje, exploramos ciudades como Timgad y Djemila, ejemplos excepcionales de la planificación urbana romana, así como otros enclaves históricos que permiten comprender la huella de Roma en el Mediterráneo occidental.

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Y podras recibir vía email todas las novedades.