Los viajes de Festivales son una ventana a la diversidad cultural y espiritual del mundo
Festivales del Mundo
Festivales
¿Qué es un Viaje de Festival?
No es lo mismo que te lo cuenten, ni verlo en un documental. La experiencia de vivir en primera persona costumbres arraigadas y repletas de significado, compartiendo la emoción y el fervor con las gentes locales en las celebraciones más esperadas del año es una oportunidad única de fusionarte con la cultura de la forma más auténtica.
Puedes vivir la inmersión total en el arcoíris de vibrantes colores en el festival del Holi en India, o dejarte abrazar por el espectáculo que brindan los cerezos en flor de Japón y bailar sin descanso a ritmo de samba por las alegres calles de Río de Janeiro en Carnaval. Es posible descubrir una cultura a través de la majestuosidad de cientos de elefantes desfilando durante el Perahera de Sri Lanka o sentir como vibra la tierra durante las carreras de caballos del Naadam en Mongolia.
Estos momentos que forman parte de la riqueza cultural de distintos pueblos y que son esperados con emoción por sus habitantes una vez al año pueden formar parte también de tus experiencias a través de viajes especiales que te trasladan a la magia y el fervor que hacen peculiar a cada pueblo. Explora-acción te brinda la oportunidad de formar parte de ello y hacer tuya la experiencia.

Festival Holi (India)
El festival Holi en India es una vibrante y festiva explosión de colores y alegría que celebra la victoria del bien sobre el mal con la hoguera del Holika Dahan, así como el paso del invierno a la primavera. Cada color tiene un significado y cielo y suelo se tiñen de una mezcla fantástica. Es una fiesta que une a todos en el respeto y la diversión entre personas de todas las edades y clases sociales.
Festival Naadam (Mongolia)
El Festival Naadan en Mongolia es una celebración que se lleva a cabo anualmente, vinculada a la vida nómada y pone de manifiesto la destreza en la lucha, la carrera de caballos y el tiro con arco, tres actividades tradicionales que forman parte de la rica herencia cultural y la identidad de la nación mongola. No faltan la degustación de platos nacionales, danzas y el particular canto difónico y se fomenta la participación y la convivencia.
Baliem Valley Festival (Papúa Nueva Guinea)
El Baliem Valley Festival es un espectáculo cultural extraordinario que reúne a diversas tribus de la región para celebrar sus tradiciones ancestrales a través de una variedad de actividades, desde bailes tribales y ceremonias sagradas hasta competiciones tradicionales como la guerra ritualizada y simulada entre tribus, carreras de cerdos y el lanzamiento de lanzas.
Festival Esala Perahera (Sri Lanka)
Llamado también Festival del Diente, el Festival Esala Perahera de Sri Lanka es una grandiosa celebración religiosa que honra la reliquia del diente de Buda y que se distingue por su esplendoroso desfile de elefantes, música vibrante de tambores y su asombrosa exhibición de luces que iluminan la noche con la esencia espiritual y cultural de la isla. Las ofrendas de flores y las ceremonias religiosas ponen de manifiesto la espiritualidad del pueblo en todo su esplendor.
Festival Timkat (Etiopía)
El Festival Timkat de Etiopía, también conocida como la Epifanía, es la más importante celebración de la Iglesia ortodoxa etíope. Es una celebración religiosa rica en tradiciones que conmemora el bautismo de Jesús en el río Jordán por San Juan Bautista. Durante este evento las calles se llenan de coloridas procesiones en que se trasladan los Tabot, réplicas del arca de la alianza, se rocía con agua bendita a los devotos participantes, vestidos con trajes tradicionales, acompañados de cantos y oraciones, para finalizar devolviendo los Tabot a su punto de partida.
Festival Inti Raymi (Perú)
También conocido como la Fiesta del Sol por rendir homenaje al rey sol de los Incas, es una ocasión de celebración en la ciudad de Cusco y marca el solsticio de invierno en el hemisferio sur. La ciudad se llena de color, danzas y rituales, reminiscencias de la rica cultura de la antigua civilización inca.
¿Quieres estar al día?
Suscríbete a nuestra Newsletter
Y podras recibir vía email todas las novedades.